El Aguacate Hass, es el fruto del árbol Persea Americano originario de Centroamérica y México. Su cultivo se ha expandido en los años hacia Centro y Sur América. De hecho, como menciona AgroNegocios , en la actualidad, Colombia ocupa el tercer lugar en producción con 544.933 toneladas cosechadas. Le precede República Dominicana y México. Además, hoy día continente también se produce en otros lugares fuera del americano. Y es una de las frutas tropicales más populares y consumidas a nivel mundial por poseer un alto valor nutritivo, un sabor agradable, versatilidad y fácil preparación.
marzo de 2021
Colombia es el tercero en el mundo en producción y área de cosecha
A continuación en este artículo hablaremos sobre la producción y la siembra de Aguacate Hass. Conocerás datos respecto al cultivo y su respectivo manejo en la agricultura:
PRODUCCIÓN
Antioquia, Tolima, Caldas, Quindío y Valle del Cauca, son los departamentos con mayor área sembrada y producción de aguacate hass de Colombia. Y éste, logró la admisibilidad en los últimos años a países como China y Japón, mercados de alta demanda del fruto y que se unen a otros destinos, como Países Bajos, España, Reino Unido, Estados Unidos y Francia, es decir, en el top cinco de los territorios a los que más se exportan aguacate hass.
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA
Tallo
El árbol de aguacate es de tronco leñoso y recto. Puede llegar a medir hasta 12 metros. Sin embargo, los árboles que miden menos de 5 metros facilitan las prácticas de control sanitario, cosecha, poda y fertilización foliar. Por otro lado, posee ramas abundantes, delgadas y sensibles a las quemaduras de sol y a las heladas. Es por ello, que se recomienda cultivar árboles en su mayoría de poca talla y compactos pues esto facilita el trabajo de cosecha.
Hojas
Las hojas son básicas, alternas y alargadas. En algunas variedades como el Aguacate Hass, cuando el lugar del cultivo no es apropiado para la adaptación, se da una defoliación de corto tiempo antes de la floración, es decir, caída prematura de las hojas de los árboles y plantas. Por ello debe seleccionarse un ambiente apto para la siembra y se recomienda hacer un previo análisis de suelos. Clic aquí para aprender más.
Frutos
El fruto es carnoso de forma ovoide y alargada. Su superficie es rugosa y la parte inferior es lisa. El color varía de verde claro a verde oscuro. O también, de violeta a negro. Esto dependerá de la variedad y la maduración que haya tenido el Aguacate Hass.
Semillas
La semilla es ovalada, muy parecida a la forma de un durazno. Se utiliza para diferentes propósitos como lo son: extracción de aceites para industrias de cosméticos y alimenticias.
DATOS Y RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA EN LA SIEMBRA DE AGUACATE HASS
- Se recomienda que la semilla se desinfecte y se siembre inmediatamente en un espacio bien drenado de aproximadamente 40 centímetros de alto x 40cm de ancho
- Si se siembran los árboles muy juntos, sin dejar espacio entre sí, se van a cerrar cuando crezcan, lo que disminuirá la floración, la cantidad de luz y aumentará las plagas y enfermedades. La distancia de siembra puede ser relativa y se da a elección del cliente, ésta puede ser de 5x5cm como la tenemos en la finca San Miguel. Clic aquí para aprender más.
3. Respecto al cuidado del cultivo, la recomendación es mantener los caminos libres entre los árboles y mantener una buena poda del árbol. Clic aquí para aprender más.
4. Se debe analizar el clima al igual que el espacio (distribución de las precipitaciones, vientos, temperaturas máximas y mínimas). También, el suelo (textura, estructura, pH, salinidad y contenido de calcio) y asimismo, la disponibilidad y calidad del agua. Clic aquí para aprender más.
5. Siempre el número de variedades de aguacate convenientes va a depender de la zona y suelen ser recomendadas por los centros de investigación de agricultura o por el agrónomo certificado de la finca.
6. Para lograr una óptima producción, es necesario realizar plantaciones de alta densidad y concentración. Plantaciones de aproximadamente 400 árboles por hectárea son recomendadas. Así se encuentra la siembra en la finca San Miguel.
7. El manejo fitosanitario del Aguacate Hass es un punto muy importante que debe controlarse. Ya que puede llegar a haber presencia de plagas, hongos, bacterias, virus que inciden en todas las etapas de vida de la plantación. Esto ocasiona daños evidentes en la etapa de madurez fisiológica de los frutos.
PASOS E INFORMACIÓN PARA SEMBRAR AGUACATE HASS
- El primer paso es hacer un previo análisis del suelo para comprobar si es apto. Asimismo, recurrir a las herramientas: palín para cavar, bomba aspersora, palo para pisar la tierra, y las respectivas enmiendas.
- Se debe hacer un hueco de 40 cm x 40 cm (de forma cuadrada) e impregnar el hueco con melaza, agua, cal agrícola y otros componentes como el granulado DAP y micorriza.
- Posteriormente se deposita el abono orgánico.
- Y luego es momento de sembrar el árbol. Para esto se tiene que cortar la bolsa que contiene el árbol con mucho cuidado para no lastimar la raíz. También es importante verificar que el cotiledón quede a raz de la superficie. Asimismo, no deben quedar bolsas de aires ya que no ayudan al crecimiento del árbol.
- Por último se recomienda verter un poco de los componentes nuevamente y a la vez, ir tapando con la tierra que se sacó del hueco.
Si deseas conocer más sobre temas del Aguacate Hass suscríbete a nuestro canal de Youtube. Clic aquí.
[…] LOAD MORE LOADING 5/5 – (1 vote) […]
[…] LOAD MORE LOADING 5/5 – (1 vote) […]
[…] LOAD MORE LOADING 5/5 – (1 vote) […]
[…] Mejor Guía Práctica para el Cultivo y Siembra del Aguacate Hass y técnicas de abono y aprovechamiento de […]
[…] LOAD MORE LOADING 5/5 – (1 vote) […]